Quantcast
Channel: Panamá – ICNDiario
Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Panamá reafirma compromiso con transparencia

$
0
0

Panamá Transparencia (600x401)
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez valoró la salida de la Lista Gris del Grupo de Acción Financiera internacional (GAFI), tras superar las deficiencias regulatorias y legislativas en materia de transparencia y lavado de dinero.

“Celebramos la salida de nuestro país de las lista gris del GAFI y ese hecho debemos verlo como un logro-país, porque lo trabajamos como lo hacen las naciones maduras que entienden que de las crisis, y de los peligros que ellas encierran, o salimos juntos o no salimos”, precisó.

En este sentido el Mandatario aseguró que este logro generará una serie de beneficios al desarrollo del país dentro de los que se cuentan el aumento de la inversión extranjera, fomentar el turismo y la generación de más empleos.

Ante esto afirmó que su administración tiene un sólido compromiso con la transparencia, el manejo de los fondos públicos, su sistema financiero, empresarial y comercial, situación que se vio representada en la decisión del organismo internacional de sacar al país de su “Lista Gris”.

En esta línea los representantes del GAFI reconocieron y confirmaron que Panamá cuenta con un marco legal regulatorio e institucional definido en el plan para la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Varela Rodríguez argumentó que para salir de esta condición el Ejecutivo, tomó, con toda la gravedad que ameritaba, la amenaza sobre el Centro Financiero y sus entidades bancarias y se aplicó los correctivos necesarios para atender las deficiencias señaladas, pasando a cerrar las brechas existentes.

Ante esto detalló que la Asamblea Nacional aprobó 7 leyes relacionadas con la tipificación de conductas delictivas, fortalecimiento del sistema de sociedades anónimas previniendo que estas sean utilizadas para el lavado de dinero y la protección de nuestro Hub de interconexión aérea.

“Es de justicia valorar en este momento el apoyo de la empresa privada, bancos y asociaciones de profesionales que aportaron de manera efectiva para que el sistema legal de nuestro país evolucionara hacia uno que protege, tanto a los asociados como a nuestro centro financiero y logístico del ingreso de dineros ilícitos en sus operaciones”, reiteró.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 22

Trending Articles